Ir al contenido principal

Cómo crear una simulación de phishing con archivos adjuntos

Descubre cómo enviar simulaciones de phishing a tus usuarios mediante correos electrónicos con archivos adjuntos.

Anna Cunningham avatar
Escrito por Anna Cunningham
Actualizado hace más de una semana

A continuación, te mostramos cómo crear una simulación de correo de phishing con archivo adjunto para poner a prueba a tus usuarios finales.

Asegúrate de tener configurada la Inyección de Mensajes en Microsoft 365 o Google Workspace para que tus correos de phishing simulados lleguen correctamente a los usuarios finales.


Primeros pasos

Para comenzar, accede a la página Crear Simulación desde el menú superior de la aplicación usecure.

En la barra superior de usecure, selecciona uPhish > Crear Simulación.


Paso uno - Selecciona el tipo de ataque

Antes de crear tu simulación, deberás elegir el tipo de ataque.

Para una simulación de phishing con archivo adjunto, tienes dos opciones:

  1. Apertura de archivo adjunto

  2. Apertura de archivo adjunto + Página de destino

El tipo de ataque Apertura de archivo adjunto te permite enviar un correo de phishing con un archivo adjunto.

Con esta opción, los usuarios se comprometen al abrir el archivo adjunto del correo.

El tipo de ataque Apertura de archivo adjunto + Página de destino te permite enviar un correo de phishing con un archivo adjunto que contiene un enlace a una página de destino.

En este caso, los usuarios se comprometen si, después de hacer clic en la URL del adjunto, introducen sus credenciales en la página de destino.


Paso dos - Elige la página de destino

Si seleccionaste el tipo de ataque Apertura de archivo adjunto + Página de destino, deberás elegir la página de destino a la que se dirigirán los usuarios al hacer clic en el enlace del archivo adjunto.

En esta sección verás plantillas prediseñadas de uPhish, pero si has creado páginas de destino personalizadas, puedes encontrarlas desplazándote hasta la sección Tus plantillas guardadas.

Puedes filtrar las páginas de destino por idioma y región para encontrar fácilmente la que mejor se adapte a tus necesidades.


Paso tres - Elige la plantilla de correo electrónico con archivo adjunto de phishing

En el paso ‘Elige tu correo electrónico’, puedes seleccionar una plantilla prediseñada que ya incluya un archivo adjunto, o crear tu propia plantilla de correo.

Si decides crear tu propio correo de phishing, también tendrás que crear y subir el archivo adjunto.

Los archivos adjuntos deben estar en formato Microsoft Word y guardarse como archivos .docx.


Paso cuatro - Configura la simulación

Ahora puedes personalizar tu simulación editando los siguientes campos:

  • Nombre de la simulación

  • Asunto del correo

  • Nombre del remitente, dirección de correo y dominio

  • Nombre del archivo adjunto

  • Subir archivo adjunto

Si seleccionaste el tipo de ataque Apertura de archivo adjunto + Página de destino y creaste un archivo adjunto personalizado, este debe incluir un enlace a la página de destino.

Aquí puedes consultar cómo añadir un enlace a la página de destino en tu archivo adjunto personalizado.


Paso cinco - Selecciona los destinatarios y programa la simulación

Selecciona a tus usuarios, programa la fecha de inicio de la simulación y, si lo prefieres, incorpora la Formación en Línea para los usuarios comprometidos.

Si tienes activa la Formación en Línea en la configuración de uPhish, esta opción también estará habilitada por defecto en cada simulación. Para cada simulación, puedes elegir entre las siguientes opciones:

  • Utilizar la configuración predeterminada de Formación en Línea que se encuentra en Configuración > uPhish > Formación en Línea

  • Personalizar la configuración predeterminada

  • Desactivar la Formación en Línea

Nuestro módulo de formación uLearn “Phishing con archivos adjuntos” es ideal para ayudar a tus usuarios finales a identificar los riesgos y señales de ataques de phishing a través de archivos adjuntos en el correo electrónico.


Paso seis - Realiza un seguimiento de las respuestas de los usuarios

En uPhish > Ver simulaciones, selecciona tu simulación para consultar las tasas de apertura, usuarios comprometidos y revisar el detalle por usuario.


Próximos pasos

¿Ha quedado contestada tu pregunta?